top of page

Baja California da la bienvenida al turismo global: Gobernadora Marina del Pilar inaugura el Tianguis Turístico 2025

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 21 horas
  • 3 Min. de lectura

·         La edición 49 del evento turístico más importante de América Latina arrancó en Playas de Rosarito, Baja California, con un mensaje de unidad, gratitud y proyección binacional desde la frontera norte de México.


Por Víctor Hugo Rubio Duarte



Rosarito, Baja California.- Con un emotivo discurso lleno de orgullo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio la bienvenida oficial a los miles de asistentes nacionales e internacionales que participan en la 49ª edición del Tianguis Turístico México 2025, que por primera vez se realiza en la costa del Pacífico norte, en el municipio de Playas de Rosarito.


Hoy es un día de fiesta para todo México, un día en que mostramos y vivimos lo mejor de nuestra tierra… un día en que se vive con el corazón”, expresó la mandataria estatal al encabezar la ceremonia inaugural, destacando la emoción y el esfuerzo colectivo que significó llevar a cabo este evento en uno de los destinos emergentes más atractivos del país.


Desde el escenario del “Baja California Center” de Rosarito, la gobernadora recordó que fue hace un año, en Acapulco, cuando Baja California recibió la confianza para albergar esta edición, compromiso que -dijo- se asumió con orgullo y responsabilidad. “Llegar a este gran momento tan soñado representa una unión de incontables esfuerzos y voluntades”, afirmó.


Baja California: una sede histórica y estratégica

Marina del Pilar subrayó que esta es la primera vez que el Tianguis Turístico se celebra en un estado de la frontera norte, con un enfoque binacional que reconoce la enorme relevancia de los vínculos entre México y Estados Unidos. La mandataria hizo hincapié en que Baja California es un puente cultural y económico entre dos naciones, un lugar en el que conviven comunidades diversas y en el que el turismo tiene una dimensión internacional cotidiana.


Este es el primer Tianguis con carácter binacional, porque aquí la identidad se extiende más allá de las fronteras. Somos una región que entiende la cooperación, la convivencia y la proyección global”, destacó.


Turismo: motor de desarrollo y justicia social

La gobernadora recordó que el turismo es mucho más que una industria: es un motor de crecimiento económico, inclusión social y desarrollo regional. “El turismo es una de las actividades económicas más nobles que existen en el mundo. Representa el sustento de millones de familias, y es el gran motor que hace funcionar a empresas y negocios, desde multinacionales hasta pequeños emprendimientos en comunidades apartadas”, señaló.



Asimismo, celebró que México siga consolidándose como uno de los destinos turísticos favoritos a nivel internacional, gracias a la riqueza natural, histórica, gastronómica y cultural de sus regiones, pero también gracias al talento, el compromiso y la hospitalidad de su gente.


Un evento sin precedentes

La gobernadora Ávila Olmeda agradeció de forma especial a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por su titular, así como a los 32 secretarios de Turismo estatales, por cerrar filas y respaldar la realización de este magno evento en Baja California.


También reconoció el apoyo de los países expositores, empresas patrocinadoras, operadores turísticos, compradores y medios de comunicación, quienes hacen posible la consolidación del Tianguis como una plataforma clave para la promoción de México en los mercados internacionales.


Con una participación récord de más de 3,200 expositores, 1,700 compradores y representantes de 44 países, el Tianguis Turístico 2025 en Rosarito se perfila como un parteaguas para la promoción turística de México desde una de sus regiones más dinámicas y estratégicas.


Baja California, lista para brillar

Con esta edición, Baja California no solo demuestra su capacidad de organización, sino también su potencial como destino turístico global, con productos que van desde el enoturismo en el Valle de Guadalupe, hasta el turismo de naturaleza en la Sierra de San Pedro Mártir, la gastronomía de Tijuana y la riqueza costera de Ensenada, Rosarito y San Felipe.


Gracias a todos los que han creído en Baja California. Hoy, desde el norte del país, enviamos un mensaje de unidad, identidad y proyección al mundo. Bienvenidos a la California, bienvenidos al corazón del México que conecta, que acoge y que transforma”, concluyó la gobernadora entre aplausos.


El Tianguis Turístico 2025 continuará durante los próximos días con reuniones de negocios, exhibiciones, activaciones culturales y eventos gastronómicos que buscan posicionar a México -y a Baja California- como referente turístico a nivel internacional.

 

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page