top of page
Buscar

Logran hasta 60% más ingresos con crecimiento acelerado del negocio

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 8 abr
  • 4 Min. de lectura
  • Google e Incubeta presentan herramientas que aprovechan la IA para crear campañas, desde la parte de creatividad hasta el análisis de los datos de forma ágil. Muestran casos de éxito y la maximización al hacer más con los mismos presupuestos en marketing



Acelerar el crecimiento de los ingresos de un negocio o empresa es posible con tecnología de nube, marketing digital y herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con directivos de Incubeta y Google.


“Accelerate Revenue Growth” fue el tema del webinar presentado a marcas de prestigio en la industria de retail, consumo, finanzas, entretenimiento, educación y otros.


Julián Torres, director general de Incubeta LATAM, comentó sobre las tendencias del mercado en América Latina, región clave con un aumento significativo de compradores digitales y no bancarizados. En el caso de México, crecieron 20% las ventas digitales ante 67 millones de usuarios activos en e-commerce.


Según datos del Boston Consulting Group, 33% de las organizaciones enfrentan con éxito los desafíos de la disrupción digital; 85% de los clientes ya tienen un proyecto de IA, pero a veces no saben cómo escalarlo y 60% de las firmas iniciaron con usos simples para agregar valor.



“En 2024, 15% del presupuesto de marketing en México se asignó a tecnologías emergentes, como IA, realidad aumentada, pero se espera que en próximos años sea de 20 a 30%. Las compañías que no se suban a la transformación digital se van a quedar atrás”, mencionó el CEO de Incubeta.


También enfatizó que para  el crecimiento exponencial se logra con sostenibilidad, rentabilidad y escalabilidad, sin embargo se debe analizar el nivel de madurez digital que tiene cada compañía.


“Las empresas que logran tener el crecimiento acelerado, no solamente implementan, sino que se transforman y van anticipando los comportamientos de los consumidores y del mercado”, mencionó el directivo.



Google como socio

Bruno Bonfanti, Gerente de Alianzas de Google Marketing Platform para LATAM, y David Ruiz, Jefe de Analítica de Data e IA de Google Cloud Platform, presentaron casos en los que ayudan a los clientes al tener toda su infraestructura de datos en la nube y los conectan con la plataforma de marketing con la IA que usan ya desde hace más de 10 años.


“Somos los únicos que les pueden ofrecer eso de manera escalable y que pueda crecer a la medida que el negocio requiera. Estudios muestran que las empresas que están apalancando IA en un nivel de madurez sacan hasta 60% más ingresos de las compañías que todavía no han arrancado… No es el futuro, es el ahora y Google está para apoyarlos”, añadió Bonfanti.


Las soluciones de IA que están embebidas en las plataformas de Google ya se usan sin darse cuenta y hay otras que son aplicadas a la medida para generar modelados, proyecciones, segmentación inteligente; lo anterior permite a las empresas a hacer más marketing eficiente y tener tiempo para la estrategia del negocio o la optimización de resultados.



Por su parte, Ruiz presentó un caso ficticio en donde se integra información de fuentes como redes sociales, las de CRM de las empresas y de las soluciones de Google para hacer analítica de calidad. Además, hizo un reconocimiento a Incubeta porque además de las certificaciones que tienen con Google, ya lograron la especialización.


“Es algo relevante porque con eso te quedas tranquilo de que no solamente terminaron su proceso de certificaciones técnicas, sino que tenemos la certificación de un cliente que dijo que lo que hicieron sí funciona y ahora nosotros lo validamos”, dijo.


IA para crear videos, campañas y análisis accionable

Seamless creative y ALE son dos soluciones desarrolladas por Incubeta, que usan tecnología de Google e Inteligencia Artificial y ofrecen rapidez a los clientes. Cory Hudson, Vicepresidente Sénior de Creatividad de Incubeta en EU presentó cómo hicieron una campaña con IA en menos de 2 días hábiles para lanzar un nuevo producto desde la creación del video, después llevar clientes a las tiendas físicas y hacer promociones de acuerdo con el inventario.


Por su parte, Alexis Alduncin, Gerente de Analítica Digital y Ciencia de Datos de Incubeta explicó que con ALE, un agente de IA que realiza análisis de datos de la campañas, y busca romper con la brecha entre la interpretación de los datos y generación de reportes (donde las compañías dedican mucho tiempo) a la acción.


Se trata de un colaborador digital al cual, desde un CMO hasta quien opera las campañas o realiza análisis, le puede hacer preguntas sobre el desempeño para interactuar y tomar decisiones. Por ejemplo, dar expectativas, previsiones con datos de primera, segunda o tercera parte, sugerencia de siguientes pasos o hasta notificaciones si baja el conversion rate.


Lo más impresionante es que el agente integra modelos predictivos que te dan estimaciones de en cuánto van a mejorar tus campañas y los resultados de negocio, con base en los comportamientos históricos que integra, es decir, la pregunta del millón siempre es… “Si hago esto, ¿en qué tanto me va a mejorar el desempeño?”... y ALE te lo dice.


Es así como Incubeta ha desarrollado pilares para ayudar al crecimiento rentable de sus socios y clientes como tecnología y datos impulsados por IA, equipo certificado y asociaciones fuertes, por ejemplo, con Google, con quien lleva más de 20 años trabajando y está certificado en sus múltiples plataformas.


Mónica Elías, VP Comercial y de Marketing, así como Angie Jiménez, directora de Operaciones, ambas de Incubeta LATAM, hablaron de la implementación de los proyectos, sus etapas y resultados haciendo énfasis en el mindset que deben tener las empresas con un enfoque iterativo, aunado a que los usuarios quieren experiencias personalizadas.


“Hay un dato retador: 17% de los proyectos terminan siendo exitosos y 83% fracasan” afirmó Jiménez, por lo que se empieza con una alineación estratégica, vencer la resistencia al cambio y conocer la ejecución.


Finalmente, Julián Torres, director general de Incubeta LATAM, refirió que al final lo que buscaban era quitar esa barrera del miedo para empezar a implementar proyectos de crecimiento acelerado.


Acerca de Incubeta

Agencia líder y especializada en estrategias de datos y tecnología para marketing, con más de 20 oficinas y 1,200 clientes en el mundo. Cuenta con un equipo internacional certificado y lleva más de dos décadas con la misión de impulsar el crecimiento empresarial de sus clientes.

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page