Oportunidades de Expansión para México en el Mediterráneo a Través del Foro Global de Negocios 2025 de la WTCA
- Conexión Turística
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
En el World Trade Center Marseille Provence, en Marsella, Francia, durante el foro se identificaron algunas áreas clave para reforzar la relación comercial entre México y la región Mediterránea. Con sectores clave como salud, energía renovable, biotecnología y logística.
En el contexto del 55º Foro Global de Negocios (GBF) 2025 de la WTCA , que se celebró del 6 al 9 de abril de 2025 en el World Trade Center Marseille Provence, en Marsella, Francia se han identificado algunas áreas clave para reforzar la relación comercial entre México y la región Mediterránea. Con sectores clave como salud, energía renovable, biotecnología y logística. Como mencionó el Dr. Eugenio Reyes Guzmán, Director del WTC Monterrey:
"El evento puede ser un hito en medio de un panorama geopolítico complicado. Será una oportunidad para tender puentes bilaterales entre empresas, a pesar de las decisiones gubernamentales." Este evento significó una oportunidad única para reunir a empresarios e inversionistas de todo el mundo interesados en ampliar horizontes y explorar nuevas alianzas.
Marsella ocupa un lugar estratégico como punto de conexión entre Europa, África y el Mediterráneo. Gracias a su infraestructura de vanguardia y su fuerte impulso a la transición energética, la ciudad se posiciona como un lugar clave para empresas mexicanas que buscan expandir su presencia en la región.
El Puerto de Marsella-Fos , el más grande de Francia, es una pieza fundamental en esta ecuación. Con 79 millones de toneladas de mercancías anuales y cerca de 10.000 barcos que lo visitan cada año, Marsella se convierte en una de las ciudades más dinámicas para el comercio global, con un papel clave en el comercio marítimo y la gestión de cadenas de suministro. |
La economía de Marsella está sustentada en sectores de alto crecimiento como la salud, la energía renovable y la logística. La región de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA) alberga importantes clústeres de biotecnología y salud digital, donde destacan empresas como BioTech Dental, Proneem y GFBIOCHEMICALS.
Este ecosistema es una oportunidad para que empresas mexicanas del sector farmacéutico y de dispositivos médicos se involucren en proyectos de investigación y ensayos clínicos. En el ámbito de la energía renovable, Marsella ha liderado proyectos como la energía eólica marina, solar y el hidrógeno verde, áreas en las que México podría colaborar para aprovechar nuevas oportunidades de inversión y crecimiento. |
Francia sigue apostando por la transición ecológica y la sostenibilidad. La innovación en energía limpia y economía circular está en pleno auge, y las empresas mexicanas con soluciones innovadoras en estos campos podrían encontrar aliados estratégicos a través de iniciativas locales y programas de apoyo a startups.
Además, el sector de biotecnología sigue creciendo, con un aumento en la demanda de tecnologías en terapia génica, biomateriales y dispositivos médicos. Esto abre una excelente oportunidad para las empresas mexicanas que desean colaborar en el desarrollo de innovaciones tecnológicas en Francia. |
A pesar de las oportunidades, las empresas mexicanas también enfrentan desafíos. La adaptación a las regulaciones europeas, los desafíos culturales y la competencia en mercados maduros pueden ser barreras a superar. Sin embargo, el GBF 2025 representará un espacio para abordar estos temas, permitiendo a las empresas mexicanas conectarse con expertos de la industria, inversionistas y socios potenciales para superar estos obstáculos y potenciar sus oportunidades de expansión. "La relación entre empresas comienza como una transacción comercial, pero se convierte en una relación personal, lo que facilita aún más el comercio", destaca el Dr. Reyes. |
De México, asistieron representantes del WTC Monterrey y del WTC Ciudad de México, para fortalecer la presencia de México en Europa y explorar nuevas alianzas comerciales. "Nuestro objetivo es hacer contactos que abran puertas y nos conecten con las personas clave de las industrias en Europa y Asia", comentó el Dr. Reyes sobre los planos de su equipo en Marsella.
Por su parte, Juventino Zavala, miembro fundador del WTC Ciudad de México, refuerza la importancia de la conectividad empresarial en el evento: "Mi empresa, Southwind International Group Inc., se encargará de representar a las empresas que no pueden asistir, facilitando el acceso a distribuidores, normas comerciales y el registro de marcas". Esta red de apoyo empresarial será esencial para abrir nuevas oportunidades de comercio para las empresas mexicanas. |
Finalmente, con su ubicación privilegiada y su red de transporte que conecta Europa con África y el Mediterráneo, Marsella es un punto de entrada crucial para las exportaciones mexicanas hacia Europa. El Puerto de Marsella-Fos, con su capacidad logística y su eficiencia, representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación entre los puertos mexicanos y franceses.
La ciudad está a la vanguardia de la logística inteligente, con iniciativas como el French Smart Port , que no solo mejoran la eficiencia de las operaciones portuarias, sino que también fomentan el desarrollo de tecnologías sostenibles en el comercio global. Estos avances podrían ser claves para mejorar las cadenas de suministro en México y toda América Latina. |
El Foro Global de Negocios 2025 abordó aspectos cruciales en sesiones dedicadas a la inversión extranjera y la logística global tales como “Inversión Inmobiliaria en Centros Globales de Comercio” , “Innovador e Impactante: Transformando Industrias y Generando Cambio” , “Perspectiva Global: Navegando las Tendencias de Comercio, Bienes Raíces e Inversión en 2025” , y el "Flujos de Capital Global: Tendencias de la IED que Están Transformando el Sector Inmobiliario e Infraestructura con Preguntas y Respuestas" , que abrirán puertas a nuevas posibilidades para las empresas mexicanas que buscan expandir su presencia en Europa.
Benoit Vincent, Director de Operaciones del WTC Marseille Provence destacó: “Este foro reunió a líderes económicos de más de 80 países y territorios y representó una oportunidad única para que las empresas mexicanas exploren su potencial en el mercado europeo y establezcan conexiones estratégicas con actores clave de la región”. |
La WTCA continúa facilitando la expansión de empresas mexicanas a nivel global a través de su red de más de 300 centros en casi 100 países. Con la presencia de líderes como el Dr. Reyes del WTC Monterrey así como el WTC Ciudad de México y el apoyo de empresas como Southwind International Group, el GBF 2025 ofrecerá un espacio para explorar alianzas y fortalecer la cooperación internacional.
Este evento significó un catalizador para las empresas mexicanas que buscan establecer nuevas relaciones estratégicas con empresas de Europa y el resto del mundo.
Commentaires