top of page
Buscar

#PescaConFuturo invita a celebrar Día de la Gastronomía Sostenible con consumo de pescados y mariscos mexicanos

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 19 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
  • Ayer como cada 18 de junio se celebró el Día de la Gastronomía Sostenible, una oportunidad para reconocer la labor de los productores del campo, mar y aguas interiores mexicanas.


Por Verónica Villegas



Como cada 18 de junio ayer se celebró el Día de la Gastronomía Sostenible, una oportunidad para reconocer la labor de los productores del campo, mar y aguas interiores mexicanas e incluir en nuestro menú recetas preparadas con alimentos que dan sabor a nuestras cocinas y mesas.


COMEPESCA a través del movimiento #PescaConFuturo, hace un llamado para un consumo responsable de los pescados y mariscos sostenibles mexicanos.


En 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible para reconocer la diversidad natural y cultural del mundo y reafirmar que todas las civilizaciones pueden contribuir en el desarrollo sostenible de sus comunidades.


El movimiento #PescaConFuturo invita a conocer el trabajo de los productores, el origen de nuestros alimentos y la variedad de pescados y mariscos que genera la pesca y acuacultura sostenible mexicana, así como hacer un uso eficiente de los recursos y la conservación del medio ambiente.



En este sentido, Ana María Arroyo, chef del restaurante El Tajín y embajadora gastronómica de #PescaConFuturo ratifica la importancia de trabajar en conjunto con los productores y conocer su historia y el origen de los vegetales, verduras, hierbas, pescados y mariscos que llegan a nuestra cocina. “La gastronomía sostenible tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan, cómo se cosechan, cómo llegan a nuestros mercados y cocinas y cómo los transformamos en un platillo que se convierte en el centro de nuestra mesa”.


La Gastronomía Sostenible promueve hábitos, consumo y técnicas de cocina responsables y respetuosas con el medio ambiente, respetar las temporadas de cada alimento; la pesca y la acuacultura ofrece  diversas variedades, entre ellas, huachinango, trucha, tilapia, pulpo, camarón, jurel, atún y jaiba.


Para celebrar el Día de la Gastronomía Sostenible, la chef Ana María Arroyo propone preparar “Huachinango la veracruzana”, un platillo tradicional de Veracruz que integra productos del campo y mar mexicanos.


Se necesitan filetes de huauchinango, jitomate, cebolla, ajo, papas, aceitunas, alcaparras y chiles güeros; primero se condimentan los filetes con sal; los jitomates, papas y cebolla  se cortan en cubos, por separado se fríen con un poco de aceite de oliva para luego integrar uno a uno los ingredientes y al final los filetes, dejar hervir por diez minutos e integrar las aceitunas, las alcaparras y los chiles güeros. Servir con arroz blanco y plátano macho frito.


#PescaConFuturo impulsa el consumo responsable de pescados y mariscos sustentables e informa sobre la variedad de especies certificadas, proyectos de mejora pesquera, recomendaciones de compra, así como los periodos de veda.


Acerca de #PescaConFuturo

Es un movimiento que nace de COMEPESCA, AC que tiene como objetivo difundir un mensaje de sostenibilidad en la producción pesquera y acuícola en México, mantener las poblaciones acuáticas en un nivel saludable y garantizar la satisfacción de la demanda mundial de alimentos marinos para futuras generaciones a través de un solo mensaje: la sostenibilidad.

 

 

1 Comment


Eddy Smith
Eddy Smith
Jun 20, 2024

Searching for reliable DNP writing services? Our capstone project help guarantees top-quality results from experienced DNP experts. We provide unique, plagiarism-free content with quick turnaround times and 24/7 availability. Enjoy full confidentiality and a detailed originality report on request. Save 20% on your first order and get the support you need to excel in your DNP program. Get started now and achieve your academic goals!


Like
bottom of page