top of page
Buscar

Prioridades de NYC Tourism + Conventions: que los viajeros que lleguen a la ciudad visiten los cinco distritos

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

·         México ocupa el 8° lugar en numero de visitantes para la Gran Manzana, reveló Julie Coker, presidente de NYC Tourism + Conventions, durante su reciente visita a Ciudad de México, en conferencia de prensa, con una misión comercial.

 

Tiffany Townsend, Executive Vice President, Global Communications; Julie Coker,

President & amp; CEO de NYC Tourism + Conventions y, Britt Hijkoop, VP Communicatioms

International.


Julie Coker, presidente de NYC Tourism + Conventions, durante su reciente visita a Ciudad de México, en conferencia de prensa, aseguró que una de sus prioridades al frente la oficina de promoción de Nueva York es que los turistas que lleguen a la ciudad se desplacen por los cinco distritos: Manhattan, Brooklyn, Bronx, Queens y Staten Island.

 

Acomapañada por Tiffany Townsend, Executive Vice President, Global Communications y, Britt Hijkoop, VP Communicatioms International, así como por Carlos Ulibarri, Founder and CEO y Marcella Corona, Senior Director of Public Relations de Brands Travel respectivamente, quienes representan Nueva York en México.

 

Los cinco distritos ofrecen experiencias variadas, desde eventos culturales hasta innovadoras salas de conferencias. Estos atractivos consolidan a Nueva York como el destino más visitado de Estados Unidos y uno de los más concurridos a nivel mundial. Así, Nueva York planea mejorar la infraestructura turística para garantizar flujo eficiente de visitantes junto con la expansión de rutas aéreas y la digitalización de procesos migratorios podrían optimizar la experiencia de los viajeros.

 

Al mismo tiempo detalló que el gasto de los turistas generó beneficios significativos para Nueva York. “El impacto económico refuerza la estabilidad financiera de la ciudad y su capacidad para innovar en la oferta turística”, comentó Coker.

 

Agregó que ese impacto económico “facilitó la creación de 388 mil empleos en 2024, representando 9 por ciento de la fuerza laboral. Restaurantes, entretenimiento, teatro, transporte y alojamiento se vieron impulsados por la llegada masiva de visitantes.

 

“Este movimiento generó 79 mil millones de dólares de impacto económico, con 51 mil millones de dólares de económica aportada  por los viajeros. Este gasto directo benefició a pequeños negocios y proporcionó ingresos fiscales fundamentales para la ciudad”.

 



Al referirse al mercado méxicano Julie Coker indicó: “México es el octavo mercado turístico internacional más importante para la ciudad de Nueva York --situada en la costa este de Estados Unidos- Solo en 2024 visitaron la ciudad 547 mil mexicanos y para este 2025 se espera que arriben más de 608 mil”.

 

Destacó que a pesar del crecimiento el turismo en Nueva York enfrenta desafíos como la tasa de cambio, la obtención de visados y la disponibilidad de vuelos internacionales. Aun así, se proyecta crecimiento para 2025 con la llegada de 67.1 millones de viajeros, “lo que marcaría la recuperación total del sector”.

 

Vaticinó que para 2026 con la realización del Mundial de Fútbol se rebasará la cifra. Y para lograrlo, “tenemos programadas diversas actividades a lo largo de este año, pero las de mayor relevancia, que también apuntalarán el destino en 2026 son de turismo deportivo”.

 

El turismo se mantiene como pilar clave en la economía local, alcanzando cifras cercanas a la recuperación total tras la pandemia. En 2024, 64.3 millones de visitantes llegaron a esta ciudad, de los cuales 13 millones provienen del extranjero. Este dinamismo permitió recuperar 97 por ciento de los niveles registrados en 2019. 

 

Por otra parte y a pregunta expresa descartó que las nuevas políticas migratorias que emprende el gobierno del presidente Donald Trump tengan impacto negativo en el flujo de turistas que llegan año con año a New York.

 

“Nuestra ciudad seguirá dando la bienvenida a los turistas y será tan auténtica como siempre lo ha sido, no creemos que estos temas vayan a afectar las visitas a Estados Unidos y especialmente a Nueva York”, añadió Coker

 

Al referirse a la larga espera para la emisión de visas Julie Coker indicó, “es uno de los temas en los que trabaja la organización que representa, y, “reducir el tiempo de espera para recibir una visa es área de oportunidad. Los tiempos se han reducido considerablemente. Hemos abogado por aumentar la velocidad en el trámite y que más mexicanos puedan visitar la Gran Manzana. Es un reto, sin embargo el esquema de 10 años para ciudadanos mexicanos facilita la renovación y mejora la accesibilidad al destino”.

 

En su oportunidad, Britt Hijkoop, VP Communicatioms International, dijo que  mantienen estrecha relación con la industria turística en México. Diversos programas están disponibles para agentes de viajes, incluyendo certificaciones en marketing y promoción del destino. NYC Tourism + Conventions actualiza continuamente sus plataformas educativas para fortalecer el conocimiento del sector.

 

Las herramientas digitales juegan papel importante para la realizacion de eventos de negocios. “Contamos con la plataforma Ellis de planificación por chat con inteligencia artificial (IA) para profesionales de eventos empresariales. Ellis ofrece orientación y recursos de expertos para organizadores de reuniones en 45 idiomas a través de la página.  

 

“Estamos abriendo nuevos caminos con esta herramienta gratuita e innovadora que permite a los organizadores crear eventos únicos en nuestros cinco distritos. Con 13,1 millones de viajeros de negocios previstos para este año, Nueva York está preparado para ofrecer experiencias inolvidables”, detalló Britt. 

 

Asimismo, para primavera, NYC Tourism + Conventions lanzará Libby, otra plataforma de chat IA orientada al consumidor para ayudar a los viajeros de ocio a explorar los cinco distritos de la ciudad. En previsión del aumento de visitantes internacionales, ambas plataformas multilingües se introducen antes de que la ciudad de Nueva York sea sede de la final de la Copa Mundial de la FIFA y de ocho partidos en 2026. 

 

El acceso a eventos gratuitos, la conectividad con otras ciudades y la operación continua de sus servicios la convierten en destino atractivo. No importa el tiempo de estancia, siempre es posible experimentar la energía de Nueva York.

 

Al hablar del sistema aeroportuario, Britt Hijkoop indicó que Nueva York opera el sistema  más transitado del mundo. Cada semana, 2 mil 900 vuelos internacionales llegan a la ciudad a través de los aeropuertos JFK, Newark, La Guardia y Stewart. Más vuelos aterrizan en Nueva York que en cualquier otro destino en Estados Unidos.

 

La ciudad sigue apostando por la innovación para atraer nuevos viajeros. Con planificación estratégica y expansión de su infraestructura turística, y busca consolidarse como el destino preferido para los turistas internacionales, incluyendo a los visitantes mexicanos.

 

Cifras interesantres de Nueva York:

·         El Reino Unido lidera con 1.1 millones de visitantes las llegadas   internacionales.

·         Canadá se mantiene en segundo lugar con un millón de turistas.

·         México aporta más de 500 mil visitantes anuales.

·         Las visitas de un solo día alcanzaron 24.8 millones en 2024.

·         El turismo de negocios crecerá 13.1 millones de personas en 2025.

·         La ocupación hotelera en 2024 fue del 83.9 por ciento en sus más de 700 hoteles.

·         Hasta diciembre, había 122 mil 600 habitaciones activas en la ciudad.

·         Se proyectan 52 nuevos hoteles con 8 mil 500 habitaciones adicionales para 2027.

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page