San Luis Capital promueve campaña de Semana Santa accesible e inclusiva para todas y todos
- Conexión Turística
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de San Luis Potosí lanzó una campaña sin precedentes para hacer de la Semana Santa que ya se aproxima una experiencia accesible, inclusiva y plenamente disfrutable para personas con discapacidad, sus acompañantes y el público en general.
Por Víctor Hugo Rubio

San Luis Potosí lanzó una campaña sin precedentes para hacer de la Semana Santa que se aproxima una experiencia accesible, inclusiva, y plenamente disfrutable.
Con el objetivo de garantizar el derecho al turismo de todas las personas, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de San Luis Potosí lanzó una campaña sin precedentes para hacer de la Semana Santa 2025 una experiencia accesible, inclusiva y plenamente disfrutable para personas con discapacidad, sus acompañantes y el público en general.
Bajo la premisa de que la inclusión no es una opción sino una obligación, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos ha convertido la capital potosina en un referente nacional en materia de turismo incluyente.
Para lograrlo, durante las festividades de Semana Santa que ya se aproximan -y que atraen a miles de visitantes por eventos emblemáticos como la Procesión del Silencio- se implementarán innovadoras herramientas de apoyo y accesibilidad.

Turismo con Lengua de Señas Mexicana y códigos QR
Una de las acciones más destacadas será la puesta en marcha de un sistema de videollamadas en Lengua de Señas Mexicana (LSM), disponible a través de WhatsApp, que permite a las personas sordas recibir atención personalizada, orientación turística y apoyo durante su visita a los diferentes puntos del Centro Histórico y espacios religiosos de la ciudad.
El acceso a este servicio se facilita mediante un código QR escaneable en la vía pública y en puntos turísticos estratégicos.
Además, se promueve el uso de códigos QR que permiten acceder a información turística en formato audiovisual, adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad auditiva y visual. Estos contenidos se desarrollarán en colaboración con especialistas en inclusión, garantizando un diseño amigable y efectivo.

Videollamadas en LSM: un puente de comunicación accesible
Los visitantes con discapacidad auditiva podrán interactuar con personal capacitado a través de videollamadas en LSM, permitiendo conocer en tiempo real información sobre recorridos, recomendaciones de seguridad y horarios de eventos religiosos y culturales. Esta acción, de gran impacto social, rompe barreras de comunicación históricas y demuestra que la tecnología puede ser aliada de la inclusión.
Turismo accesible en eventos emblemáticos
Durante la Semana Santa, San Luis Capital se recibirá a miles de turistas nacionales e internacionales que acudirán a vivir las tradiciones religiosas en un entorno que combina devoción, historia y cultura. Para garantizar la inclusión, se colocaron espacios preferenciales y rutas accesibles para personas con movilidad reducida, adultos mayores y usuarios de sillas de ruedas.
Eventos como la Procesión del Silencio -reconocida como Patrimonio Cultural del Estado y postulada a Patrimonio de la Humanidad-, así como las representaciones del Vía Crucis, se vivirán con total respeto e inclusión, permitiendo que las personas con discapacidad sean partícipes activos del patrimonio intangible que representa esta festividad.
Una ciudad ejemplo en inclusión turística
Con estas acciones, San Luis Capital consolida su liderazgo en materia de turismo incluyente, siendo la primera ciudad en México en adherirse a la Red Mundial de Turismo Religioso. Este compromiso con la accesibilidad no se limita a la Semana Santa, sino que forma parte de una política pública permanente orientada a promover el turismo como un derecho de todos.
La campaña “Semana Santa Accesible en San Luis Capital” no solo marca un hito en la historia del turismo potosino, sino que se proyecta como modelo replicable en otros municipios del país que buscan construir ciudades más humanas, empáticas y equitativas.
Para más información, se invita al público a consultar los canales oficiales de la Dirección de Turismo Municipal, donde podrán encontrar los detalles de las rutas, eventos, materiales accesibles y mecanismos de contacto en LSM para la ya próxima Semana Santa.
¡San Luis Capital: una ciudad que no excluye, sino que recibe a todas y todos¡
Comments